William David Sanders


Nacido el 22 de octubre de 1951.
47 años.

Dave Sanders era un profesor de informática y economía que llevaba 25 años en Columbine, también entrenaba a los equipos femeninos de baloncesto y softball. Tenía mujer, cuatro hijos y cinco nietos. Sus alumnos lo describieron no solo como un profesor, sino como un amigo, un tutor y alguien que los inspiraba. 

El 20 de abril se encontraba en el interior del instituto cuando el tiroteo comenzó y se dirigió a la cafetería para ver qué estaba ocurriendo. Al darse cuenta de la gravedad de la situación, con la ayuda de los conserjes Jon Curtis y Jay Gallatine hizo que todos los estudiantes se escondieran debajo de las mesas a la vez que les daban indicaciones para utilizar las salidas del lado este para abandonar el edificio.

Tras esto, se dirigió al piso superior. Las cámaras de vigilancia de la cafetería lo grabaron con vida por última vez cuando subía por la escaleras a las 11:24, corrió por el pasillo que dirigía a la biblioteca asegurándose de que los estudiantes permanecían ocultos en las aulas pero, al pasar por delante de la entrada de la biblioteca, Eric Harris y Dylan Klebold aparecieron en el extremo norte del pasillo, hacia donde Dave se dirigía.

Se dio la vuelta e intentó regresar por donde había venido, pero Dylan le disparó. Dave fue alcanzado en el torso, en la cabeza y en el cuello, tras lo cual cayó al suelo. Sin embargo, consiguió arrastrarse hasta la entrada de una de las aulas de ciencias donde continuaría desangrándose esperando la supuesta ayuda médica que el operador del 911 dijo que estaba en camino mientras recibía primeros auxilios de los estudiantes que se encontraban allí.

El profesor Doug Johnson colocó una señal en la ventana en la que escribió “1 DESANGRÁNDOSE”, pero el aviso fue ignorado, a pesar de que la señal fue vista desde el exterior e incluso grabada por los cámaras de TV desde los helicópteros que sobrevolaban el instituto. 

Los estudiantes lo mantuvieron vivo durante las tres horas que permanecieron encerrados en el aula. Cuando el equipo SWAT llegó hasta donde se encontraba, primero evacuaron a los alumnos, quienes más tarde declararían que las últimas palabras de Dave fueron: “Decidle a mi familia que los quiero”.

Dos miembros del equipo SWAT trasladaron al profesor hasta otra estancia más próxima a las escaleras para que el personal médico pudiera llegar hasta él más fácilmente. Sin embargo, cuando uno de los paramédicos llegó 30 minutos después, Dave ya no tenía pulso. 

Fue enterrado en los Littleton's Chapel Hill Memorial Gardens junto a Corey DePooter y Rachel Scott. Tras su muerte se le puso su nombre a una beca y a un campo de softball en Columbine en su honor. También recibió de forma póstuma el Premio Arthur Ashe a la Valentía (uno de los premios ESPY, los equivalentes en el mundo deportivo a los Oscar o los Grammy).

Su inscripción en el Columbine Memorial dice:


Nacido en Illinois, de niño le gustaba Davey Crockett, el béisbol de pequeñas ligas y le encantaba el sonido del balón de baloncesto botando. La vida del joven Dave estuvo guiada por su entrenador de baloncesto. En la universidad jugó al baloncesto y corrió campo a través, luego comenzó su trayectoria como profesor de negocios y entrenador.

Dave motivaba a sus estudiantes, familiares y amigos a llegar a ser mejores personas a través de la amabilidad y el ánimo. Inspiró a mucha gente para lograr sus sueños y su espíritu perdura en todos los que lo quisieron o conocieron. Sabed que os quiere a todos y que siempre está con vosotros.

Siempre estará a un pensamiento de distancia cuando necesitemos fuerza y consuelo. Tenemos toda una vida llena de recuerdos de un hombre del que estamos muy orgullosas de haber conocido. Así que recordad a Dave por cómo vivió, no por cómo murió.

Estamos agradecidas por sus últimas palabras: “Decid a mis chicas que las quiero”, nosotras también te queremos.

Isaiah Eamon Shoels


Nacido el 4 de agosto de 1980.
18 años.

Isaiah Shoels quería ser comediante y soñaba con convertirse en productor musical como su padre Michael, presidente de Notorious Records y Ft. Knox Entertainment. Tras graduarse en Columbine planeaba acudir al Instituto de Artes de Denver. Nacido con una malformación en el corazón, sus padres lo definieron como un luchador que consiguió vencer esta minusvalía y jugaba al fútbol y practicaba lucha. 

El 20 de abril se encontraba estudiando en la biblioteca junto con sus amigos Matt Kechter y Craig Scott cuando el tiroteo comenzó. Los tres se escondieron bajo la misma mesa y permanecieron allí en el momento en que los agresores entraron en la biblioteca escuchando cómo destrozaban la biblioteca y disparaban a la gente.

Cuando Dylan Klebold lo vio debajo de la mesa llamó a Eric Harris. Cuando ambos estuvieron a los lados de la mesa, Dylan hizo un comentario racista sobre Isaiah e intentó sacarlo de debajo de la mesa. Como no pudo conseguirlo, Eric abrió fuego y lo mató. A continuación, Klebold dispararía a Matt. Sorprendentemente, Craig no resultó herido, aunque se hizo el muerto cubierto por la sangre de sus amigos.

Isaiah murió de un disparo en el pecho. Los informes de los testigos respecto a los comentarios racistas de los agresores, llevaron a los padres de Isaiah a declarar que la matanza había tenido había sido provocada por motivos racistas, sin embargo, Isaiah fue la única persona negra que murió o resultó herida durante la masacre.

Fue la última de las víctimas en ser enterrada, en Fairmount Cemetery en Denver, Colorado. Martin Luther King III, hijo de Martin Luther King, Jr. dio un discurso en su funeral.

Su inscripción en el Columbine Memorial dice:


El amor de Dios fue lo primero en la vida de Isaiah. El amor por sus padres, Vonda y Michael, fue lo más destacado de vida. Su estrecha relación con su abuela Bessie se mostró en su respeto por los demás. Le encantaban los deportes, jugar y bromear con su familia, se le enseñó a querer a los demás sin importar cómo lo trataran.

Isaiah murió en una estancia llena de odio y oscuridad. Ahora vive en un lugar hermoso y celestial lleno de luz y belleza. Él querría que levantaras la mirada y vieras la luz, que apartaras las armas, el odio, los prejuicios y el orgullo y vieras la gran luz que es el amor. Es una de las preciosas flores que Dios escogió para su Jardín Celestial, para brillar y ser una luz eterna.

Isaiah, siempre te echaremos de menos. Siempre te querremos.
Con amor de tu familia y amigos.

“Cesad de hacer el mal, aprended a hacer el bien”. Isaías 1:15-17
“Mantened la justicia y haced lo correcto”. Isaías 56:1-2
“Aquellos que caminan rectamente, entran en la paz” Isaías 57:1-2

Daniel Conner Mauser


Nacido el 25 de junio de 1983.
15 años.

Daniel Mauser era un alumno de segundo año que destacaba en matemáticas y ciencia. Aunque era tímido formaba parte del grupo de debate y, a pesar de no ser un deportista nato, se había unido al equipo de atletismo. Le gustaba esquiar, acampar y recientemente había viajado a Paris con el club de francés.

Estaba muy interesado en la prevención de la violencia con armas de fuego en America. Dos semanas antes de la masacre le había comentado a su padre que había una serie de vacíos legales en la Ley Brady (ley estadounidense para prevenir la violencia por la tenencia de armas de fuego). Daniel sería asesinado con una arma adquirida debido a uno de estos vacíos legales. Tras su muerte, su padre Tom Mauser se convertiría en un activista a favor del control de armas.

El 20 de abril, Daniel se encontraba en la biblioteca cuando el tiroteo comenzó. Al igual que el resto de alumnos, se escondió bajo la mesa en la que se encontraba y puso sillas a su alrededor para tratar de ocultarse mejor. Según algunos testigos, cuando Eric Harris llegó hasta él le dijo “Bonitas gafas” antes de dispararle en la cara.

Daniel murió bajo la mesa en la que se ocultaba. Su funeral se llevó a cabo junto con el de Kelly Fleming en St. Frances Cabrini Catholic Church. Su cara fue reconstruida puesto que durante la ceremonia su ataúd permaneció abierto.

Fue enterrado en Mount Olivet Cemetery en Wheat Ridge, Colorado.

Su inscripción en el Columbine Memorial dice:


No es fácil resumir la vida de un hijo y un hermano. Para sus padres fue su primogénito, un regalo de dimensiones espirituales que nos hizo buscar una vida más profunda. Para su hermana Christine, fue un compañero divertido pero también alguien que estaba dispuesto a compartir su sabiduría y conocimientos. Para su hermana Madeline será el hermano que nunca conoció, pero cuya presencia siempre se sentirá. Para otros será una inspiración por cómo afrontaba sus propias debilidades y, a menudo, las superaba de forma sorprendente.

Recordamos a Daniel como un chico con alma buena y sonrisa tímida. Encantador a menudo e intenso algunas veces, estaba madurando. Aún veía el mundo a través de su, en gran parte, inocente mirada. Era un adolescente curioso y, ocasionalmente, exasperante que te desafiaba a reexaminar tus suposiciones sobre prácticamente todo.

Sin embargo, en el sentido más profundo, Daniel era alguien que, a pesar de las dificultades, conoció la inefable dulzura de la vida, y eso fue parte de él. Fue una gran bendición haberlo tenido como miembro de nuestra familia.

Matthew Joseph Kechter


Nacido el 19 de febrero de 1983.
16 años.

Matt Kechter era un fornido estudiante de segundo año. Jugaba tanto en las líneas de ataque como de defensa en el equipo de fútbol y era un estudiante de sobresalientes.

Cuando oí que era uno de los que habían muerto en la biblioteca, entendí que era cierto” dijo Greg Barnes, uno de sus amigos más cercanos. “Siempre estaba en la biblioteca estudiando. Ponía sus estudios por delante de todo y, aunque sacaba sobresalientes, nunca presumía de ello”. Trágicamente, Greg se suicidaría poco después del primer aniversario de Columbine.

El 20 de abril, Matt se encontraba estudiando en la biblioteca junto con su amigo Craig Scott (hermano de Rachel Scott) cuando el tiroteo comenzó. Cuando Patti Nielson llegó corriendo y dijo a todos que se agacharan, ambos chicos se escondieron bajo la mesa junto con otro de sus amigos, Isaiah Shoels

Cuando los agresores entraron a la biblioteca, dispararon a varias personas antes de que Dylan Klebold se percatara de Isaiah y llamara a Eric Harris para que se acercara. Ambos hicieron comentarios racistas sobre el chico negro y Harris le disparó a bocajarro, tras ello Klebold disparó a Matt en el pecho. Matt murió poco después en la misma posición.

En su funeral, el equipo de fútbol del instituto Columbine llevó lazos con el nombre de Matt y su número de jugador. Fue enterrado en el Mount Olivet Cemetery in Wheat Ridge, Colorado. 

En septiembre de 1999 fue aceptado de forma póstuma en la National Honor Society.

Su inscripción en el Columbine Memorial dice:


Matthew, un regalo de Dios.

Mientras que salga el sol, las águilas alcen el vuelo y el viento sople, te recordaremos. Los recuerdos son momentos del tiempo unidos, pero en estos momentos de reflexión veremos la bondad en tus ojos, oiremos tus dulces carcajadas y sentiremos el amor hacia los demás que había en tu corazón.

Siempre recordaremos tu afición por estar al aire libre, tu pasión por el deporte y tu compromiso por el éxito académico. Nunca olvidaremos tu gran y orgullosa sonrisa después de que pescaras tu primera trucha. Te encantaba competir y te esforzabas al máximo en todos los deportes que jugabas. Te encantaba ganar pero, aun así, tu sentido de la justicia e integridad siempre prevaleció.

Académicamente eras brillante. Nunca olvidaremos aquella vez que estabas escuchando música y viendo un partido de fútbol americano mientras hacías tu tarea de álgebra. Cuando le preguntamos por las distracciones, imitando la voz de Forrest Gump nos respondió, “Tengo un sobresaliente de media y eso es todo lo que diré al respecto”.

Eras conocido como el chico al que acudir cuando se necesitaba ayuda con los deberes, ya que siempre encontrabas tiempo para echar una mano. Y lo que es más importante, traías alegría a los que te rodeaban con tan solo una palabra amable o una dulce sonrisa. Tu dedicación a tu familia y amigos nos servirá de inspiración para seguir adelante en nuestro viaje por la vida. Poseías una profunda empatía pese a ser alguien tan joven. Eras inteligente, cariñoso y considerado.

“Estoy con vosotros siempre”. Mateo 28:20

Lauren Dawn Townsend


Nacida el 17 de enero de 1981.
18 años.

Lauren Townsend era una estudiante de último curso y capitana del equipo femenino de voleibol, del que su madre Dawn Anna era la entrenadora. Era miembro de la National Honor Society y una de las candidatas a ser la graduada con mejores calificaciones de su promoción, puesto que siempre sacaba sobresalientes. Ayudaba como voluntaria en un refugio de animales y planeaba estudiar biología en la Universidad Estatal de Colorado cuando se graduara en Columbine.

El 20 de abril, Lauren estaba en la biblioteca junto con sus amigas (Lisa Kreutz, Diwata Perez, Valeen Schnurr y Jeanna Park) cuando el tiroteo comenzó. Se escondió bajo una de las mesas (#2) junto con ellas cuando la profesora Patti Nielson les dijo que se agacharan. Al ver lo asustada que estaba su amiga Valeen Schnurr, la rodeó con sus brazos para que la sintiera más cerca y le dijo que todo iba a salir bien.

Varios minutos después de que los agresores entraran en la biblioteca, Dylan Klebold llegó hasta la mesa bajo la que se ocultaba. Abrió fuego hiriendo a Valeen y Lisa, tras ello volvió a disparar alcanzando a Lauren varias veces. Minutos después, Eric Harris llegaría hasta la mesa y volvería a disparar en su dirección. Las balas volvieron a alcanzar el cuerpo de Lauren, quien ya había muerto por entonces.

Murió en el suelo de la biblioteca a causa de múltiples heridas de bala en la cabeza, pecho y parte inferior del cuerpo. Su funeral tuvo lugar en Foothills Bible Church, su ataúd era blanco para que la gente pudiera escribir mensajes sobre él.

Fue enterrada en el Littleton Cemetery en Littleton, Colorado.

Su inscripción en el Columbine Memorial dice:


Fragmentos del diario de Lauren:

Una mujer en mitad de un campo de flores besando las heridas de Jesús; no pensé que pudiera dibujar una imagen tan hermosa. Pero esta noche lo hice. Tan solo me llevó dos horas. Creo que algo me estaba guiando, además de mi mano. Ese es mi sueño. Cuando muera quiero despertarme en un campo de flores y ver a Jesús sentado allí sonriendo, feliz de verme, sujetando mi mano. Luego quiero besar sus heridas. Quizá suena cursi, pero ni siquiera puedo describir lo feliz que sería si pudiera hacerlo. Después lo abrazaría, él me besaría en la frente y nos quedaríamos allí sentados al sol con el viento soplando a través de nuestros cabellos. El viento es Dios, porque Dios está en todas partes. Solo por ese momento merece la pena vivir varias vidas.

Me siento tan tranquila, relajada y alegre, como si estuviera a punto de alcanzar la iluminación. Aquí hay mucho más de lo que nos damos cuenta. Pienso que la humanidad está perdiendo contacto consigo misma y con su relación con su entorno. Desafortunadamente normalmente hace falta un gran trauma para que las personas se den cuenta de lo que es importante y siento que eso es lo que va a suceder para despertar a todo el mundo y hacer que tomen contacto con su lado espiritual.

No tengo miedo a la muerte porque sólo es una transición.
Porque, al final, todo lo que hay es amor.

Steven Robert Curnow


Nacido el 28 de agosto de 1984.
14 años.

Steven Curnow soñaba con llegar a ser un piloto de la marina y tenía una relación muy cercana con sus padres. Le encantaba el fútbol y trabajaba como árbitro a media jornada. Su padre Bob era el entrenador de los Blue Devils of the Colorado Rush, el equipo en el que Steven jugaba.

Mi lugar favorito es el campo de fútbol porque allí soy temido como jugador y respetado como árbitro. Me libero de todas mis preocupaciones cuando estoy con el balón o el silbato”, escribió Steven poco antes de su muerte.

Era un gran fan de Star Wars y se lo conocía en diferentes foros de internet sobre la saga en los que participaba. Esperaba con muchas ganas poder ir al el estreno de Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma al que finalmente no pudo ir ya que tuvo lugar el 19 de mayo de 1999, tan solo un mes después de su muerte.

El 20 de abril, Steven se escondió bajo una de las mesas de ordenadores, contigua a la que Kacey Ruegsegger estaba utilizando para ocultarse. Recibió un disparo en el cuello por parte de Eric Harris. Steven murió convirtiéndose en la víctima más joven de la masacre. Muchos de los supervivientes de la biblioteca recordaron haber visto su cuerpo acurrucado bajo una de las mesas cuando se dirigían a la salida norte de la biblioteca para escapar.

Su funeral fue el cuarto en tener lugar y se llevó a cabo en el Trinity Christian Center. Fue enterrado en Fort Logan National Cemetery en Denver, Colorado.

Su inscripción en el Columbine Memorial dice:


Steven Curnow, a los 14, era un joven tranquilo, atento, generoso e indulgente. Nunca guardaba rencor y rápidamente ofrecía ayuda, apoyo, perdón y amistad a familiares, compañeros de clase y compañeros de su equipo de fútbol.

A Steve le encantaba leer, ver películas de aventuras y jugar al fútbol. Cuando Steve se dio cuenta de que no estaba lo suficientemente cualificado para entrar en el equipo de fútbol del instituto, sus sueños de jugar profesionalmente se esfumaron, pero nunca perdió su amor por el fútbol. Continuó jugando con su equipo recreativo y también fue árbitro.

Steve quería seguir su sueño de convertirse en piloto naval. Había descubierto su pasión por volar durante su primer viaje en avión durante unas vacaciones en familia a Inglaterra. El avión experimentó algunas turbulencias bastante bruscas, pérdida de altitud, sacudidas de un lado a otro y temblores. Las conversaciones en el avión se detuvieron repentinamente, con muchos de los pasajeros aterrados y agarrándose con fuerza a los apoyabrazos de los asientos. La reacción de Steve, que tenía 10 años, fue:
“¡Guau! Ha sido genial, ¡hagámoslo de nuevo!”

Steve, estás para siempre en nuestros corazones. Elévate y vuela alto. ¡Te queremos!

Papá, Mamá y Nancy.


Esta página está dedicada a todos aquellos que resultaron heridos o murieron en el tiroteo que tuvo lugar en el instituto Columbine en Littleton, Colorado, el 20 de abril de 1999. Esta web trata sobre los hechos que tuvieron lugar ese día, da una escueta mirada a la realidad de las acciones de Eric Harris y Dylan Klebold y las consecuencias que éstas tuvieron.

Si has llegado aquí buscando información sobre la masacre del instituto Columbine porque estás investigando o simplemente porque quieres saber lo que pasó, sé bienvenido.