Nicholas Justin Foss


Edad: 18 años el 20 de abril de 1999.

Nick Foss era un estudiante de último año. Conocía a Eric Harris y a Dylan Klebold ya que estaban juntos en clase de psicología. Eric lo menciona en una de las cintas del sótano diciendo: “¡Cierra la puta boca Nick, te ríes demasiado!”.

El 20 de abril de 1999, Nick estaba almorzando en la cafetería cuando una chica entró corriendo y gritando que alguien estaba disparando un arma. Nick corrió al exterior del instituto y vio a dos chicos tirados en el suelo, uno sobre la hierba (Lance Kirklin) y otro al pie de las escaleras (Daniel Rohrbough). Se acercó al que estaba sobre la hierba y se dio cuenta de que lo habían disparado en la cara.

En ese momento vio a dos chicos disparando desde la cima de las escaleras, notó el zumbido de una bala pasando junto al lado izquierdo de su cabeza y corrió al interior del instituto donde se ocultó en la sala de profesores, situada en la esquina noroeste de la cafetería, junto con otros alumnos y profesores. Cuando escucharon más explosiones, se escondieron en uno de los baños adyacentes y cerraron la puerta con pestillo.

Entre las personas que se ocultaron con Nick estaban los estudiantes Tim Kastle y Sean Nossaman, las profesoras Amy Burnett, Joyce Jankowski y Sue Caruthers y la trabajadora de la cafetería Karen Nielsen. Tras esperar allí entre 30 y 45 minutos, Nick sugirió que escaparan por los conductos de ventilación. Nick movió uno de los paneles del cielo raso del techo y saltó a su interior y se desplazó gateando. Los paneles cedieron a su peso poco después y Nick cayó desde una altura de unos 5 metros hasta el suelo de la sala de profesores.

A pesar de las heridas que le causó la caída, se levantó y abandono el edificio corriendo. Los agentes de policía lo llevaron hasta el área de triaje desde donde fue trasladado al hospital. Nick se graduó en Columbine el 22 de mayo de 1999.

Nick llegando al área de triaje el 20 de abril.

Richard Raymond Castaldo Jr.


Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

Richard Castaldo era estudiante de último año. El 20 de abril de 1999, cuando la hora para el almuerzo comenzó sobre las 11:15, se dirigió al exterior del instituto para reunirse con su amiga Rachel Scott.

Una vez juntos, se sentaron sobre una zona de césped que se encontraba entre la entrada oeste y las escaleras exteriores del instituto que dirigían a la entrada de la cafetería y a los aparcamientos y comenzaron a almorzar mientras charlaban.

Pocos minutos después vio como dos chicos llegaban a la cima de las escaleras procedentes del aparcamiento y se quedaban allí, a unos 10 metros de donde se encontraban Rachel y él. No sabía cómo se llamaban pero sí que los había visto anteriormente por el instituto.

Aunque no les prestó mucha atención, pudo ver cómo uno de ellos lanzaba un objeto del tamaño de una pelota de fútbol americano y que soltaba chispas. Tras esto, escuchó el sonido de disparos procedentes de la posición en la que había visto a ambos chicos.

Richard con su madre, Connie Michalik, durante la rehabilitación.

Las balas alcanzaron a Richard, quién cayó hacia atrás, quedando tumbado en el suelo sobre su espalda. Desde su posición no tenía una visión clara de lo que estaba sucediendo, pero pudo oír a Rachel llorar. Poco después vio cómo los cristales de las puertas exteriores de la entrada oeste se hacían añicos y los agresores salieron de su campo visual.

Permaneció allí tirado durante más de una hora hasta que los agentes de policía llegaron hasta él. Para entonces, muchos periodistas ya habían llegado al instituto, y un cámara grabó desde un helicóptero cómo los agentes arrastraron a Richard hasta un camión de bomberos antes de subirlo al mismo, después volvieron a por el cuerpo de Rachel y también lo llevaron a rastras hasta la misma localización, pero al comprobar que no daba signos de vida, la dejaron allí.

Richard recibió ocho disparos que le dieron en el brazo izquierdo, pecho, espalda y abdomen. Sus pulmones quedaron perforados y sufrió daños en el riñón y en el bazo. Una de las balas le fracturó una vertebra a la altura de los omóplatos, por lo que su cuerpo quedó paralizado del pecho hacia abajo, lo que le obligaría a estar en silla de ruedas el resto de su vida.

En 2007 se trasladó a Los Ángeles para estudiar ingeniería de sonido y con aspiraciones de conseguir una carrera musical (Richard tocaba el saxofón en la banda del instituto).
 

Richard Castaldo en 2012.

Brian Victor Anderson


Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

Brian Anderson conocía a Eric y Dylan de verlos por el instituto. 2 ó 3 semanas antes de que tuviera lugar el tiroteo le habían preguntado si conocía alguna web para bajarse efectos de sonido que querían utilizar en un vídeo, pero no supo ayudarlos.

El 20 de abril de 1999, Brian acaba de salir de clase y se dirigía hacia la salida oeste del instituto acompañado de su amiga Jenny Matthews. Tras atravesar el conjunto interior de puertas y antes de llegar al segundo, vio a Eric Harris y a Dylan Klebold en el exterior junto a las escaleras que dirigían a la entrada de la cafetería. Amos llevaban armas.

Eric se giró en su dirección y disparó con su rifle, haciendo añicos los cristales de las puertas. Brian fue golpeado por fragmentos de balas y cristales y cayó de espaldas, el collar que llevaba sirvió para desviar una de las balas. Cuando los agentes de policía le preguntaron por qué creía que Eric lo había disparado, Brian dijo que en ese momento llevaba una gorra blanca, que era algo que solían llevar los atletas del instituto para diferenciarse.

 
Brian sujetando el colgante que evitó que la bala entrara en su pecho.

Tras esto, gateó hasta volver al interior del instituto y se dirigió a la biblioteca. Una profesora (Patti Nielson) se dirigió al mostrador principal y comenzó a llamar por teléfono mientras gritaba a los estudiantes que se agacharan. Otra profesora (Peggy Dodd) se acercó a Brian para examinarle las heridas pero, cuando los disparos comenzaron a sonar en el pasillo, se dirigieron a una de las salas que comunicaban con la biblioteca y que se utilizaba para guardar los periódicos y las revistas.

La puerta tenía una pequeña ventana a través de la cual podía ver la biblioteca. Mientras oía disparos y explosiones vio pasar varias veces por delante de la misma tanto a Eric como a Dylan. La biblioteca empezó a llenarse de humo que también entró en la sala en la que Brian se escondía, y la alarma de incendios comenzó a sonar.

Peggy, que había sido profesora de ambos agresores y había tenido problemas con ellos, le dijo: “Brian, tengo que salir de aquí. Me odian, van a matarme.” Unos 10 minutos más tarde, cuando todo quedó en silencio, Brian salió de la sala por una puerta trasera y abandonó el edificio por la salida noroeste de la biblioteca.

Brian tuvo heridas en la parte superior de su pecho, los fragmentos de balas y cristales no penetraron en su piel pero le causaron varias quemaduras. Salió del hospital ese mismo día.

Se graduó en Columbine el 20 de mayo del 2000. En 2008 dijo que seguía viviendo en Littleton y tenía su propia empresa de transporte.

Jeanna Ann Park


Edad: 18 años el 20 de abril de 1999.

Jeanna se encontraba en la biblioteca el 20 de abril de 1999 cuando todo comenzó. Cuando una profesora (Patti Nielson) entró corriendo diciendo a todos que se ocultaran bajo las mesas, se escondió bajo la mesa #2 junto con sus amigas Lauren Townsend, Lisa Kreutz, Diwata Pérez y Valeen Schnurr. Antes de que los agresores entraran en la biblioteca vio a Dylan Klebold, con quien había compartido algunas clases, a través de la ventana interior que comunicaba con el pasillo.

Cuando los agresores entraron, comenzaron a gritar mientras se dirigían a la zona oeste. La alarma de incendios se activó cuando comenzaron los disparos en ese área. La hermana de Jeanna, Kathy Park, se encontraba en esa zona y la chica dijo que tenía que ir a por ella, pero Diwata la sujetó para que no saliera de debajo de la mesa mientras intentaba tranquilizarla diciendo que Jessica Holliday, quien en un principio haba estado sentada con ellas en la mesa pero que había ido hacia esa zona para saludar a una amiga poco antes de que todo comenzara, estaría cuidando de ella.

Desde debajo de su mesa escuchó a los agresores hacer comentarios racistas y bromear sobre las ganas que tenían de llevar a cabo esto. También oyó como disparaban a gente y contra la estanterías, pero no pudo ver nada desde su posición.

Cuando Valeen recibió disparos que la lanzaron fuera de debajo de la mesa, pudo oír cómo le preguntaban si creía en Dios, tras lo cual Valeen volvió a rastras a refugiarse bajo la mesa. Momentos después, alguien situado a la espalda de Jeanna disparó de nuevo y fue alcanzada por las balas, que la hicieron caer al suelo.

Permaneció allí hasta que comenzó a oír cómo la gente abandonaba la sala, Diwata le dijo “Si queremos salir tenemos que hacerlo ahora”. Así que se levantó y se dirigió a la salida de emergencia situada al noroeste, no sin antes detenerse a buscar a su hermana por las mesas de los ordenadores.


Cuando salió, la encontró escondida tras el coche de policía que se encontraba allí, y juntas esperaron hasta ser evacuadas. Jeanna recibió disparos en la rodilla derecha, en el hombro derecho y en el pie izquierdo. Salió del hospital de Columbine el 26 de abril de 1999 y se graduó con honores en Columbine el 22 de mayo de ese mismo año, aunque tuvo que recoger su diploma con el brazo aún en cabestrillo.

Asistió a la Universidad de California en Berkeley donde estudió medicina. Después fue alumna de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Francisco, donde se especializó en obstetricia y ginecología. En la actualidad trabaja como doctora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Chicago.

Nicole Marie Nowlen

 

Edad: 16 años el 20 de abril de 1999.

Nicole se había mudado a Colorado para vivir con su padre tan solo siete semanas antes de que tuviera lugar la masacre. Hasta entonces había estado viviendo con su madre en South Dakota.

El 20 de abril de 1999, entró en la biblioteca a las 11:15 y se sentó en la mesa #5 que estaba vacía. Unos cinco minutos después escuchó una serie de sonidos parecidos a golpes pero asumió que se trataba de alguna reparación que se estaba llevando a cabo en algún punto de la sala. Cuando una profesora (Patti Nielson) entró corriendo y gritando que había un chico armado, Nicole no se lo tomó muy en serio ya que creía que se trataba de una broma que estaban llevando a cabo los alumnos de último curso.

Cuando la profesora comenzó a repetir que se escondieran bajo las mesas mientras descolgaba el teléfono, Nicole vio cómo los demás estudiantes de las mesas de su alrededor comenzaban a agacharse, así que también decidió hacerlo. Un par de minutos después comenzó a oír sonidos de disparos y gritos procedentes de otras zonas del instituto, a la vez que notaba el suelo dar sacudidas.

La biblioteca empezaba a llenarse de humo y Nicole pudo ver a uno de los agresores (Dylan Klebold) a través de la ventana interior que comunicaba con el pasillo. Se dio cuenta de que su mesa quedaba directamente dentro del campo visual de cualquiera que entrara en la biblioteca y decidió cambiar de sitio. Preguntó al chico que estaba bajo la mesa #6 (John Tomlin) que si podía esconderse junto a él, John miró hacia la entrada desde debajo de su mesa y luego le hizo señas a Nicole para que se acercara. Cuando Nicole llegó a la mesa #6, ambos pusieron sillas alrededor de la misma para ocultarse mejor. A medida que los disparos sonaban más cerca, Nicole se puso más nerviosa, por lo que John le agarró la mano para tranquilizarla mientras le hacía señas para que se mantuviera en silencio.

Los agresores se desplazaron por la biblioteca disparando y gritando de emoción. A Nicole le dio la impresión de que lo estaban disfrutando todo con mucha intensidad. Cuando se encontraban por la zona noreste escuchó a uno de ellos preguntar “¿Crees en Dios?” y a una chica contestar primero que no y luego que sí.

Tras esto vio un par de botas militares al oeste de su mesa, y a continuación vio el cañón de una escopeta apuntando bajo la misma. La ráfaga de disparos hizo que trozos de madera de las sillas salieran disparados y golpearan a John y a Nicole junto con las balas. El impacto los impulso fuera de debajo de la mesa. Los disparos alcanzaron a Nicole en la zona abdominal y astillas procedentes de las sillas de madera se incrustaron en su espalda.


 
Nicole es entrevistada en agosto de 1999, antes de comenzar el nuevo curso escolar. 
 
John había intentado esquivar los disparos de un salto pero no lo logró, aterrizando herido sobre su estómago en el lado derecho de la mesa, sus piernas y las de Nicole seguían en contacto. Mientras seguía así tumbado, uno de los agresores (Dylan Klebold) se acercó hasta él y le disparó en la cabeza. Tras el disparo, Nicole notó cómo las piernas de John se agitaron como si tuviera convulsiones antes de quedar inmóvil. Después, los pistoleros volvieron sobre sus pasos y los escuchó preguntar “¿Aún respiras?”, temiendo que se estuvieran dirigiendo a ella, continuó tumbada con los ojos cerrados haciéndose la muerta. Poco después perdió el conocimiento.

Cuando lo recobró, la alarma de incendios continuaba sonando y pudo ver que estaba sangrando. Escuchó sonidos de disparos lejos de la biblioteca y notó que los estudiantes que estaban allí escondidos se levantaban y comenzaban a abandonar el lugar. Gritó “¡Ayudadme!” varias veces pero nadie respondió a su llamada, por lo que trató de ponerse en pie apoyándose en la mesa. Mientras lo hacía vio a una chica de pie junto a una estantería al lado de la mesa #3, la llamó para que la ayudara pero la chica se quedó allí quieta.

Esta chica fue identificada más tarde como Patricia Blair, quien se encontraba bajo la mesa #3 cuando tuvo lugar la masacre en la biblioteca, y que durante su entrevista con la policía rompió a llorar al explicar que cuando salió de debajo de la mesa con la intención de abandonar el lugar escuchó una voz femenina decir “¡Ayúdame, ayúdame!” pero se sintió incapaz de ayudar debido a la situación y prefirió huir.

Cuando Nicole llegó hasta donde había estado Patricia, la siguió a través de la biblioteca hasta que salieron por la salida de emergencia situada al noroeste. Al abandonar el edificio se ocultó tras un coche de policía hasta que fue evacuada del lugar.

Nicole recibió un total de nueve disparos, tres de las balas entraron y salieron de su cuerpo, las otras seis impactaron en su abdomen y los médicos solo pudieron sacarle una, con lo que las otras cinco aún permanecen en su cuerpo. Salió del hospital el 21 de abril de 1999.

Regresó a Columbine, donde se graduó en 2001. Cuando fue entrevistada en 2009 por CTV explicó que ahora trabajaba como oradora en Rachel’s Challenge y se dedicaba a dar conferencias por diferentes colegios de Estados Unidos. 

 
Nicole Nowlen en 2013 (ver vídeo).

Patricia Kay Nielson


Edad: 35 años el 20 de abril de 1999.

Patti Nielson era una profesora de arte del Instituto Columbine. Tenía tres hijos: Josh (9 años), Elise (6 años) y Mallory (3 años). El 20 de abril, tras finalizar su última clase del día a las 11:10 le tocaba vigilar el pasillo norte del instituto, su tarea consistía en controlar que no ocurría ningún incidente durante el período de almuerzo, que los alumnos no se quedaban merodeando por los pasillos y que no dejaban comida tirada por el suelo.

Cuando se encontraba cerca de las puertas de la entrada oeste comenzó a oír una serie de ruidos procedentes del exterior y vio a un chico sujetando una pistola. Preguntó a un estudiante que pasaba a su lado (Brian Anderson) qué estaba sucediendo. Brian le dijo que seguramente se trataba de una pistola de fogueo que estaban utilizando mientras grababan un vídeo para alguna asignatura.

A pesar de la explicación, Patti consideró que la simulación del uso de armas de fuego en el instituto se trataba de un comportamiento inapropiado, y decidió decirle al chico que se detuviera. Se dirigió hacia allí y, tras pasar el conjunto interior de puertas de la entrada oeste que comunicaba con un pequeño vestíbulo al final del cual se encontraba otro conjunto de puertas que llevaba al exterior del edificio, vio a dos estudiantes tendidos en el suelo afuera junto a la pared norte de la biblioteca (Rachel Scott y Richard Castaldo).

El chico que se encontraba en el exterior con el arma, se giró y miró hacia la entrada oeste, vio a Patti junto con Brian y otros dos estudiantes y sonrió mientras levantaba el arma apuntando en su dirección. Los disparos destrozaron los cristales de las puertas exteriores y Patti y Brian se dieron la vuelta para huir hacia el interior del instituto. Hubo otra ráfaga de disparos y Patti vio a Brian doblarse hacia atrás y caer al suelo. Al mismo tiempo, ella notó cómo una bala pasaba rozándole el hombro derecho.

Tras esto, se puso de rodillas y ambos se dirigieron a gatas hacia el conjunto de puertas interior. Una vez lo traspasaron, se levantaron y corrieron hacia la biblioteca. Patti entró gritando “¡Ayuda! ¡Un chico está armado y nos ha disparado!” y se dirigió al mostrador principal mientras decía a los alumnos que estaban en la sala que se agacharan.

Desde el teléfono de la biblioteca llamó al 911, eran las 11:25 cuando la operadora contestó la llamada (Patti estuvo hablando con ella durante cinco minutos, los cuales puedes escuchar aquí. La grabación dura un total de 26 minutos pero no ha sido hecha pública en su totalidad). Mientras hablaba con el 911 pudo oír cómo los sonidos de disparos y explosiones se iban aproximando a la biblioteca. El pasillo estaba lleno de humo, y cuando este humo comenzó a entrar en la sala, Patti se agachó tras el mostrador principal.

Aunque en un principio Patti creía que tan solo había un agresor, se dio cuenta de que se trataba de dos por los gritos que comenzó a oír y los sonidos de pisadas. Ambos se dirigieron hacia la zona oeste mientras gritaban a los estudiantes que se levantaran y, cuando comenzaron a disparar, Patti dejó el teléfono y se ocultó bajo el mostrador lo más al fondo que pudo, por lo que la operadora del 911 pudo seguir oyendo todo lo que sucedía.

Desde su escondite, Patti escuchó a los atacantes desplazarse por la biblioteca disparando, gritando, riéndose y haciendo diferentes comentarios. Los oyó decir: “¿Crees que te quedan bien esas gafas?”, “¿Quién te crees que eres?”, “Vamos a matar a todos los atletas”, “Mira lo que tenemos aquí, un negrata”. También escuchó cómo algunos de los estudiantes les contestaban, alguien les dijo “¿No creéis que ya es suficiente?” y cuando una chica gritó “¡Oh Dios, oh Dios!” y le preguntaron que si creía en Dios, contestó que sí.

Después se dirigieron al mostrador principal, y uno de los agresores (Dylan Klebold) dijo: “¿Qué tenemos aquí? Un gordo” y el chico (Evan Todd) les contestó “No quiero meterme en problemas”. Tras esto Dylan le dijo: “Ni siquiera sabes lo que es tener problemas, eres patético” y añadió, refiriéndose a Eric: “Haz lo que quieras con este, no me importa”.

Luego, uno de ellos dijo: “Espera, una cosa más”, y lanzó una silla contra la superficie del mostrador, que golpeó justo sobre el lugar bajo el que se ocultaba Patti. Después el otro dijo: “Vamos a la cafetería”, y la biblioteca fue quedando en silencio. Unos cinco minutos después, Patti salió de su escondite miró desde el mostrador pero no vio a nadie en la biblioteca, así que se dirigió a unas de las habitaciones que comunicaban con la zona norte de la biblioteca y se escondió en un armario. Miró su reloj y vio que eran las 11:45.

Desde allí pudo oír más gritos, explosiones y disparos por otras zonas del instituto y escuchó helicópteros. Alrededor de las 13:00 oyó pasos en la habitación en la que se encontraba escondida, y a través de una rendija entre las puertas del armario en el que se ocultaba pudo ver a Lois Kean y Carole Weld, ayudantes de biblioteca, y habló con ellas. Le dijeron que aún no sabían nada sobre si habían atrapado a los agresores y que se estaban escondiendo en una de las habitaciones adyacentes.

Un par de minutos tras la marcha de las dos señoras, Patti escuchó disparos muy cerca y pensó que Lois y Carole habían sido descubiertas por los pistoleros, quienes habían acabado con ellas. Continuó escondida mientras escuchaba los timbres que marcaban el inicio y el final de las clases sonar y disparos esporádicos. Sobre las 14:00 escuchó durante un rato el sonido de cristales rompiéndose en la biblioteca (probablemente se trataba de Patrick Ireland al tratar de salir por la ventana).

Un poco después de las 15:00 pudo oír a alguien en la biblioteca y después en la habitación en la que ella se encontraba y creyó que podría tratarse de los agresores que aún estaban buscando a aquellos que estuvieran escondidos. Pero Lois abrió la puerta del armario en el que se escondía y le dijo “¡Aún estás aquí! Creía que te habían disparado”. Al parecer, Lois y Carole también habían oído los disparos tras su encuentro con Patti y pensaron que los agresores la habían disparado a ella.

Lois y Carole salieron a la biblioteca y desde allí volvieron a llamar a Patti, el equipo SWAT ya estaban en el pasillo. Los agentes las dirigieron a la cafetería y las evacuaron del edificio a través de una puerta ubicada en la zona oeste de la cafetería que comunicaba con las escaleras exteriores que llevaban a la entrada oeste del instituto.

Patti fue tratada en el hospital y enviada a casa ese mismo día. Tenía una herida en la parte posterior de su hombro derecho, una abrasion en el antebrazo derecho y una contusión en la rodilla izquierda. Volvió a Columbine cuando se reanudaron las clases pero, dos meses después del inicio del nuevo año académico (agosto de 1999), decidió tomarse un descanso.

Tras su reincorporación, Patti continuó en Columbine hasta 2007, año en el que comenzó a dar clases en la Escuela Primaria Mitchell de Golden. Permanecería allí como profesora de arte durante los siguientes 12 años, hasta que decidió retirarse en 2019 a los 55 años.

Durante su fiesta de jubilación que tuvo lugar el 10 de mayo de 2019 le fue entregada la Manzana de Cristal, un premio de reconocimiento a los maestros entregado por la Golden Schools Foundation.

Lisa Michelle Kreutz

 

Edad: 18 años el 20 de abril de 1999.

Lisa Kreutz se dirigió a la biblioteca junto con su amiga Jessica Holliday durante su hora libre el 20 de abril de 1999. Allí se reunieron con el resto de su grupo, que ya se había situado en la mesa #2 (Lauren Townsend, Diwata Pérez y Jeanna Park. Valeen Schnurr se sentó en un sillón cercano cuando llegó más tarde).

Un par de minutos después, Jessica se dirigió hacia las zona de ordenadores a saludar a alguien, y Lisa escuchó por primera vez unos sonidos similares a martillazos en la pared. Cuando Patricia Nielson entró corriendo en la biblioteca, pensó que se trataba de alguna broma que estaban llevando a cabo algunos estudiantes de último curso, pero cuando empezó a gritar que todos se escondieran bajo las mesas, Lisa y sus amigas siguieron las indicaciones.

Desde allí oyó gritos procedentes de la cafeteria y vio a uno de los agresores a través de la ventana interior de la biblioteca, que comunicaba con el pasillo. Las puertas de la biblioteca estaban abiertas y escuchó a los dos pistoleros entrar, mientras uno le preguntaba al otro “¿Aún estás conmigo, no? ¿Vamos a seguir con esto, verdad?”. Después continuaron avanzando y gritando a los estudiantes que estaban allí mientras se dirigían a la zona oeste de la sala. La alarma de incendios se activó cuando comenzaron los disparos en ese área.

Permanecieron agachadas mientras oían a los agresores acercarse hasta que Lisa vio a uno de ellos (Klebold) situado delante de la vitrina de cristal que había junto a la entrada de la biblioteca. Poco después se desplazó y abrió fuego. Lisa recibió un disparo en su muñeca derecha. Valeen también había sido alcanzada por las balas, que la impulsaron fuera de debajo de la mesa y uno de los pistoleros le preguntó si creía en Dios. Lisa la escuchó decir “No” y a continuación recibió disparos de nuevo, esta vez procedentes del otro agresor, que estaba situado en una zona más al sur de la mesa bajo la que trataban de ocultarse.

Lisa siendo evacuada del instituto.

Esta vez las balas la alcanzaron en el hombro izquierdo, el tobillo derecho y en el muslo. Tras esto, permaneció tumbada en el suelo y notó cómo la biblioteca se iba quedando en silencio poco a poco, aunque la alarma de incendios seguía activada. Cuando los estudiantes se sintieron más seguros, decidieron tratar de huir del edificio. Diwata y Jeanna se levantaron e intentaron que Lisa fuera con ellas, pero no podía moverse.

Una vez que todos los que fueron capaces de hacerlo abandonaron la biblioteca, Lisa continuó tumbada boca arriba bajo la mesa. Escuchó el timbre de las 11:45, que indicaba que su período de almuerzo había terminado. Vio a una chica que no conocía (Kelly Fleming) arrastrándose hacia ella y apoyando la cabeza en el suelo a su lado. Después escuchó los timbres de las 11:50, 12:10 y 12:15, las diferentes alarmas que señalaban el término e inicio de las diferentes clases le sirvieron para no perder la noción del tiempo durante las casi cuatro horas que permaneció en el suelo de la biblioteca.

Lisa estuvo consciente durante todo el tiempo, sabía que tenía la muñeca rota y que no podía mover los brazos. Intentó levantarse en dos ocasiones, la primera justo antes de que sonara el timbre de las 14:30, pero se mareó y volvió a tumbarse. Un poco después lo intentó de nuevo pero volvió a caerse entre las mesas #1 y #2.

Cuando finalmente el equipo SWAT llegó a la biblioteca, eran las 15:22. La sacaron de la biblioteca a las 15:37 tras hacerle una rápida inspección de las heridas y le dijeron que era la única persona viva que quedaba en la sala.

Salió del hospital el 28 de abril y se graduó en Columbine el 22 de mayo de 1999, aunque tuvo que recoger su diploma en silla de ruedas debido a sus heridas. Antes del tiroteo tenía planes para acudir a la Universidad de Colorado en Denver, pero nunca ha hecho ninguna declaración tras el incidente.

 

Mark Alan Kintgen


Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

Mark Kintgen padecía parálisis cerebral que afectaba principalmente al lado derecho de su cuerpo. En Columbine recibía educación especial junto a otros alumnos con características similares. No podía correr aunque sí podía caminar sin necesidad de utilizar silla de ruedas.

El 20 de abril de 1999 fue a la biblioteca durante su hora libre y se sentó en la mesa #1 a leer una revista. Unos cinco minutos más tarde comenzó a escuchar una serie de sonidos parecidos a martillazos y, poco después, Patricia Nielson entró en la sala seguida de un estudiante (Brian Anderson) mientras preguntaba a gritos por la bibliotecaria. Mark se dio cuenta de que algo no iba bien por el tono de su voz y porque parecía muy nerviosa.

Mientras llamaba por teléfono, Patricia gritaba a los chicos que se escondieran bajo las mesas, y Mark no dudó en obedecerla, aunque entre su mesa y la entrada tan solo había una vitrina de cristal vacía. Un par de minutos después comenzó a oír disparos y explosiones en el pasillo y dos individuos con pantalones de combate y botas negras entraron en la biblioteca. Mark solo podía ver la parte inferior de sus cuerpos desde la posición en la que se encontraba.

Los dos se dirigieron a la zona oeste de la biblioteca y Mark pudo oír gritos, risas y disparos mientras la sala se iba llenando de humo y la alarma de incendios comenzaba a sonar. Los sonidos se fueron desplazando hacia la zona este a medida que los agresores avanzaban hasta que Mark vio a uno de ellos (Dylan Klebold) delante de la vitrina de cristal y disparar hasta hacerla añicos. Tras esto se dirigió hacia la mesa #1 y disparó bajo la misma hiriendo a Mark.

Mark esperando al helicóptero que lo trasladaría al hospital.

Tumbado en el suelo, escuchó una voz masculina preguntar muy cerca de posición: “¿Crees en Dios?”. Después perdió el conocimiento y despertó rodeado de astillas de madera, debido a que las sillas que lo rodeaban habían interceptado varios de los disparos, y sintiéndose muy asustado. Vio a una chica salir de debajo de la mesa #3 y dirigirse hacia la zona oeste de la biblioteca. Le dijo que necesitaba ayuda pero la chica siguió su camino.

Mark salió a rastras de debajo de la mesa y trató de seguir a la estudiante, al pasar junto a la mesa #9 vio a alguien tirado en el suelo bajo la misma (Daniel Mauser). Finalmente consiguió abandonar el edificio a través de la salida de emergencia de la biblioteca, cerca de la cual había una coche de policía tras el que esperó junto con otros estudiantes hasta ser evacuado.

Recibió disparos en el cuello, parte posterior izquierda de la cabeza y hombro derecho. Una de las balas entró por la zona centro de su cuello y salió por el lado derecho, la bala de su cabeza fue sacada quirúrgicamente pero la de su hombro permanece allí. Salió del hospital el 23 de abril de 1999.

Se graduó en Columbine el 20 de mayo del 2000 y acudió a la Universidad Estatal de Colorado, donde estudió historia. Cuando terminó, continuó estudiando historia de la música americana en el período 1890-1960 en la Universidad de Denver, donde también trabaja como ayudante de biblioteca.

 
Mark con Bobby Robson el 17 de marzo de 2001.

Stephen Austin Eubanks


Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

Austin Eubanks era el mejor amigo de Corey DePooter. El 20 de abril de 1999 fue a la biblioteca, donde solía reunirse con sus amigos durante su hora libre. Una vez allí se sentó en la mesa #15 junto con Makai Hall, Daniel Steepleton y Corey DePooter, más tarde se unió a ellos Patrick Ireland.

Poco después de su llegada, comenzó a oír unos sonidos parecidos a martillazos en el exterior del instituto y Corey dijo que creía que eran disparos. A las 11:26 (Austin comprobó la hora en su reloj), vio a Patricia Nielson entrar corriendo en la biblioteca y declaró que parecía “muy asustada y nerviosa” y gritaba que había un chico armado. Tras ella venía Brian Anderson, y Austin vio que tenía la camiseta manchada de sangre.

Cuando Patricia comenzó a gritar a todos que se agacharan bajo las mesas, Corey y Austin cogieron sus mochilas y se dirigieron a la mesa #14, situada en la zona sur del pasillo central de la biblioteca, donde estaban más resguardados. Bajo la mesa también se estaban escondiendo los estudiantes Peter Ball y Jennifer Doyle.

Cuando los atacantes entraron en la biblioteca, escuchó una bomba explotar y observó a Dylan Klebold, a quien conocía de vista, cerca de la entrada. No pudo ver al otro pistolero pero sabía que Dylan estaba acompañado ya que hablaba con alguien. Ambos caminaron por la biblioteca disparando a gente.

Al llegar a la zona central, Austin vio quién acompañaba a Dylan. Se trataba de Eric Harris, a quien también conocía de verlo por el instituto, que tenía la zona inferior de la cara manchada de sangre. Escuchó una voz masculina preguntarles qué estaban haciendo y a Dylan responder: “Matando gente”, tras lo cual dijeron al chico que había hecho la pregunta (John Savage) que se marchara de la biblioteca.

Tras esto, Dylan apuntó con su TEC-9 bajo la mesa y disparó varias veces. Austin se cubrió la cabeza con las manos y se hizo el muerto cuando los disparos se detuvieron. Vio sangre en uno de los brazos de Jennifer y mucha sangre en la espalda de Corey, a quien oyó gimiendo. Después esuchó a uno de los agresores decir algo sobre querer utilizar un cuchillo, aunque no podía oír con claridad.

Más tarde, cuando se aseguró de que ambos habían abandonado la biblioteca, comprobó si Corey seguía teniendo pulso pero el resultado fue negativo. Así que se dirigió a la mesa #15 y ayudó a Daniel a levantarse y a salir del edificio por la puerta de emergencia.

Austin con Corey DePooter.

Austin tuvo heridas a causa de los disparos en su mano derecha (dedos índice y meñique) y en la rodilla izquierda. En el hospital lo pusieron bajo medicación para tratar el dolor y la ansiedad. Tras ser sometido a una cirugía, le recetaron una seria de medicamentos para sus dolencias. El alivio que sentía al tomar esos fármacos fue tal que rápidamente se volvió adicto a ellos.

“Aprendí a controlar mi dolor emocional a través de las drogas” dice. Cuando los doctores dejaron de recetarle analgésicos, comenzó a consumir alcohol, cocaína y éxtasis. “Me di cuenta de que no tenía que tratar con mis emociones, podía mantenerme insensible usando drogas”.

Austin nunca regresó a Columbine, en su lugar tuvo clases particulares tres días a la semana, hasta que se graduó en el 2000. “El tiroteo fue el hecho que desencadenó el que me volviera drogadicto”.

Su adicción empeoró en los años siguientes, que pasó de fiesta en fiesta. Asistió a la Universidad Estatal Metropolitana de Denver donde estudió consejería y servicios humanos. Se casó a los 25 años, y tuvo dos hijos, con los que perdió el contacto al divorciarse cuatro años después. Tuvo diferentes trabajos en publicidad y marketing y fue arrestado en numerosas ocasiones por varias infracciones como peleas en bares, escribir cheques sin fondos o robar un coche. En tres ocasiones intentó ponerse en tratamiento, pero ninguna dio frutos.

Con 29 años, se despertó en una celda sin tener ni idea de cómo había llegado allí, y fue entonces cuando decidió buscar ayuda seriamente. Tras ello, consiguió dejar la bebida y las drogas. Actualmente trabaja como director de The Foundry, un centro de tratamiento de adicciones en Steamboat Springs, Colorado; algo que compaginó con charlas que dio a la largo de todo el país contando su experiencia y promoviendo la lucha contra las adicciones.

Lamentablemente, no logró superar su adicción completamente y fue hallado muerto el 18 de mayo de 2019 debido a una sobredosis de heroína. Tenía 37 años.

 

Jennifer Doyle


Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

Jennifer no conocía a Eric pero sí a Dylan. Ambos habían ido a la escuela primaria Governor’s Ranch y habían formado parte del programa CHIPS.

Tras pasar la hora del almuerzo en la cafetería con sus amigos, Jennifer se dirigió a la biblioteca y se sentó en la mesa #1, en la que se encontraba Mark Kintgen. Cuando Patti Nielson entró corriendo seguida por Brian Anderson, se dio cuenta de que el chico estaba herido y se tomó muy en serio las indicaciones de la profesora. Se fue a esconder bajo la mesa en la que se encontraba pero se dio cuenta de que no era un buen escondite debido a su cercanía a la entrada, por lo que se dirigió a la zona sur de la biblioteca, a la mesa #14, bajo la que también se ocultaron Peter Ball, Corey DePooter y Austin Eubanks. Corey trató de calmarlos diciendo que todo iba a ir bien.

Escuchó disparos y bombas explotando cerca de la entrada de biblioteca, y aunque no vio a lo agresores entrar, supo que estaban en la sala cuando escuchó una voz masculina gritando: “¡Levantaos!”. Pero nadie se movió.

Poco después escuchó a uno de los agresores, situado cerca de su mesa, preguntar a alguien: “¿Cómo te llamas?” y a esa persona respondiendo “John Savage”. El pistolero dijo: “Oh, te conocemos. Sal de aquí”.

Tras esto, Dylan retiró una de las sillas que rodeaban la mesa bajo la que se ocultaba y disparó bajo la misma. Jennifer tenía la mano derecha sobre el hombro de Corey y tuvo la sensación de que le clavaban agujas cuando recibió los disparos. Gritó y escuchó risas, tras lo que se dejó caer sobre la espalda de Corey y se hizo la muerta para no atraer la atención. Mientras permanecía tumbada vio sangre esparciéndose por el suelo, procedente del lado izquierdo del cuerpo de Corey y lo escuchó exhalar su último aliento. Entonces se dio cuenta de que el chico acababa de morir.

Paramédicos llevando a Jennifer hacia la ambulancia.

Después escuchó a uno de los agresores diciendo al otro: “¿Sabes lo que siempre he querido hacer? Apuñalar a alguien”. Un rato después, cuando ya no se oía nada en la biblioteca, Austin le dio un golpecito en la espalda y le dijo: “Tenemos que salir de aquí”. Se dirigieron por la zona oeste de la biblioteca hasta la salida de emergencia y abandonaron el edificio. Se ocultaron tras un coche de policía hasta que fueron evacuados de la zona.

Recibió un total de tres disparos en su mano derecha: en el dedo anular, en la muñeca y en el dorso de la mano, resultando en un total de siete huesos rotos y estuvo cerca de perder el dedo. Se graduó en Columbine el 20 de mayo del 2000.

En 2004 fue entrevistada por The Denver Post con motivo del quinto aniversario de la masacre y dijo que estaba finalizando sus estudios de psicología en la Universidad de Colorado en Boulder y que planeaba estudiar enfermería cuando terminara.

Con motivo del décimo aniversario del tiroteo, participó en un reportaje realizado por 5280 Magazine en el que contó que las heridas en su mano le impidieron continuar con su carrera de gimnasta. Se había casado y estaba trabajando como enfermera postparto.

 
Jennifer Doyle en 2004.

Evan Michael Todd


Edad: 15 años el 20 de abril 1999.

El 20 de abril de 1999, Evan Todd estaba en la cafetería cuando recordó que el entrenador Lowery les había dicho a su amigo Ryan Barrett y a él que corrieran durante su hora libre. Se dirigió a la biblioteca, ya que allí es donde solía estar Ryan a esa hora y lo encontró sentado en las mesas de ordenadores. Desde allí escuchó una fuerte explosión y disparos en el exterior del edificio, así que se acercó a la ventana para ver qué estaba sucediendo. Escuchó gritos (“¡Esto es genial!” y “¡Mira la cabeza de este cabrón!”) y vio a algunos estudiantes corriendo a través del campo de fútbol, pero desde su posición no pudo observar de dónde provenían los sonidos de disparos.

Momentos después vio a la Srta. Nielson entrar en la biblioteca y situarse tras el mostrador principal mientras gritaba a todos que se agacharan. La escuchó decir “Hay chicos con armas” y se dio cuenta de que parecía estar herida. Descolgó el teléfono mientras los estudiantes comenzaban a obedecer sus indicaciones y Evan se situó tras una columna junto al extremo oeste del mostrador de préstamos. Desde allí escuchó dos explosiones en el pasillo y más disparos.

Se asomó desde detrás de la columna y miró hacia la entrada de la biblioteca, allí vio a Eric Harris con una escopeta recortada y lanzando un objeto cilíndrico con una mecha prendida al interior de la sala y escuchó otra explosión. En ese momento estableció contacto visual con Eric, quien lanzó una ráfaga de disparos hacia él. Evan se agachó pero las balas hicieron astillas parte del mostrador de madera, cuyos fragmentos lo hirieron.

La biblioteca comenzó a llenarse de humo y la alarma de incendios comenzó a sonar. Escuchó más disparos y las voces de los atacantes que se estaban desplazando por el interior de la biblioteca. Evan se desplazó hasta situarse debajo del mostrador y colocó una de las sillas cercanas frente a él para ocultarse mejor. Desde allí pudo oír cómo los agresores gritaban diferentes frases a los estudiantes y les disparaban.

Minutos después vio aparecer a Dylan por el lado oeste del mostrador y disparar al interior de una de las salas que comunicaban con el extremo norte de la biblioteca, tras lo cual se dirigió hacia donde Evan se ocultaba, retiró la silla y lo apuntó con la Tec-9 a la cara mientras decía “Oh, mirad lo que tenemos aquí”. Evan pudo ver a Eric aproximarse y observó que parecía que se había roto la nariz ya que tenía toda la nariz, boca y barbilla cubiertas de sangre, parecía mareado y andaba tambaleándose. Preguntó “¿Qué?” y Dylan le respondió: “Un puto gordo”.

Con el arma aún apuntando a la cara de Evan, Dylan le preguntó: “¿Eres un atleta?”. Evan respondió que no y Dylan dijo: “Bueno, eso está bien. No nos gustan los atletas”. Tras lo que añadió: “Deja que te vea la cara”. Evan se quitó la gorra antes de asomarse. “Dame una buena razón por la que no deba matarte” le dijo Dylan. La respuesta de Evan fue: “No quiero meterme en problemas” y pareció enfadar a Dylan. “¿Problemas? Ni siquiera sabes lo que son los putos problemas”.

Rápidamente Evan intentó aclarar su comentario: “No quería decir eso. Me refiero a que no tengo ningún problema con vosotros, tíos. Nunca quise tenerlos y nunca los tuve.” Tras mirarlo fijamente, Dylan se volvió hacia Eric y dijo: “Voy a dejar vivir a este jodido gordo, puedes acabar con él si quieres.” Pero Eric no parecía estar prestando atención y simplemente dijo: “Vamos a la cafeteria”.

Antes de marcharse, Dylan levantó una silla y golpeó con ella el ordenador que se encontraba sobre el mostrador. Cuando ambos pistoleros habían abandonado la biblioteca y Evan pudo oír explosiones lejos de la misma, corrió a ocultarse en una de las salas que comunicaban con la zona norte de la biblioteca, temiendo que los agresores regresaran a por él. Unos dos minutos después escuchó lo que parecía una estampida y observó a los estudiantes abandonando la biblioteca por la salida noroeste, cuando se aseguró de que no estaban siendo perseguidos se unió a ellos y abandonó el edificio.

Después de ocultarse tras un coche de policía, corrieron para refugiarse tras una caseta cercana junto a la que se estaba ocultando Mike Johnson, que estaba cubierto de sangre. Permaneció allí junto a Mike, Bryan Barrett y otros chicos hasta que fueron evacuados por la policía. Evan fue tratado en una clínica cercana por las abrasiones que sufrió en el párpado de su ojo izquierdo y en la espalda.

En diciembre de ese mismo año, Evan dijo que conocía a Eric y a Dylan de verlos a diario en el instituto y se definió a sí mismo como una de las personas que los habían acosado, alardeando de ello en un artículo de la revista Time. Sin embargo, el hecho de que ambos agresores se encontraran con él en la biblioteca y no lo reconocieran le resta credibilidad a la historia.

"Columbine es un sitio limpio y bueno excepto por estos marginados,” dice Todd sobre Klebold, Harris y sus amigos. “La mayoría de los chicos no los querían aquí. Y claro que nos burlábamos de ellos. Si quieres quitarte a alguien de encima, normalmente te burlas de ellos. De modo que el instituto entero los llamaría maricas y cuando hicieran algo de mal gusto, les diríamos, 'Estáis enfermos y esto está mal'."

Irónicamente, en la actualidad se dedica a dar conferencias en contra de la violencia y del acoso escolar, y sobre la importancia de la educación, la fe y la familia. En 2013 declaró públicamente, a través de una carta que envió al presidente Obama, estar en contra de que las leyes que rigen la posesión y uso de armas de fuego se vuelvan más estrictas.

Daniel Steepleton

 

Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

El 20 de abril de 1999, Daniel se reunió con Makai Hall en la biblioteca durante su hora libre, a las 11:05. Una vez allí se sentaron en la mesa #15, en la que se encontraban Corey DePooter y Austin Eubanks, y a la que poco después se unió Patrick Ireland. Unos 10 minutos después empezó a oír algo que sonaba como si la bibliotecaria estuviera martilleando algo en la pared, miró hacia el mostrador principal y vio a una mujer gritando: “¡Agachaos! ¡Tienen armas!”. Mientras se escondía bajo la mesa, echó un vistazo hacia la ventana y vio a un grupo de gente huyendo del instituto a través del campo de fútbol.

Bajo la mesa #15 se ocultaron él, Makai Hall, Patrick Ireland y una chica que no conocía, Kathy Park. Desde allí escuchó cómo los sonidos de disparos se acercaban cada vez más mientras notaba el suelo temblar. Cuando los sonidos se hicieron más fuertes, oyó a una voz masculina gritar: “¡Esto es por los cuatro años de mierda que nos habéis hecho pasar!”.

Vio a los agresores cuando estos llegaron a las mesas de ordenadores, y dijo que “andaban dando saltos y parecían muy felices”. Escuchó al más bajo de los dos decir “Los polis están afuera”, y ambos fueron hasta las ventanas de la zona oeste de la biblioteca y empezaron a disparar, mientras se dirigían a la ventanas encendieron bombas y las arrojaron.

Cuando dejaron de disparar por las ventanas escuchó cómo decían que todos los que llevaran una gorra blanca se pusieran de pie, Daniel llevaba una y comenzó a levantarse porque creía que los atacantes lo habían visto ya que no estaba oculto tras ninguna silla, pero Makai le puso una mano en el hombro y le dijo: “No te muevas”.

La alarma de incendios estaba sonando y la gente permanecía callada, por lo que pudo escuchar a los agresores reírse cuando comenzaron a disparar a la gente y a tirar más bombas. Los vio recargar sus armas, tras esto, Dylan lo miró directamente, sonrió, levantó su escopeta recortada y disparó directamente hacia su mesa. Daniel recibió impactos en su rodilla izquierda y vio cómo Makai era alcanzado en su pierna derecha. Patrick intentó acercarse a Makai y entonces Daniel escuchó otro disparo y vio a Patrick caer el suelo, acababa de recibir un tiro en la cabeza.

Daniel se tumbó boca abajo y se hizo el muerto. Mientras los tres chicos permanecían en el suelo, una pequeña bomba llegó hasta debajo de su mesa, aterrizando en el muslo de Daniel. La mecha estaba encendida pero el chico tenía miedo de moverse ya que no quería atraer la atención de los pistoleros. Makai cogió la bomba y la lanzó, explotando esta en medio del aire. La explosión fue lo suficientemente fuerte como para que las ondas de sonido sacudieran el suelo.

Cuando la biblioteca se volvió a quedar en silencio y pudo escuchar las explosiones lejos de la misma, miró a su alrededor y vio a la gente levantándose y dirigiéndose a la salida de emergencia. Makai le dijo “Vámonos” y se levantaron. Daniel dijo a los investigadores que se sentía mal por no haber ayudado a Patrick, sabía que aún estaba vivo cuando abandonaron la biblioteca.

Recibió cinco disparos en la rodilla izquierda y otro en la barbilla. Salió del hospital el 24 de abril de 1999 y se graduó en Columbine el 20 de mayo del 2000.

Valeen Marie Schnurr


Edad: 18 años el 20 de abril de 1999. 

Valeen Schnurr estuvo en la biblioteca durante el tiroteo. Se encontraba sentada en uno de los dos sillones que había bajo las ventanas interiores que daban al pasillo, y junto a la mesa #2 en la que estaban sentadas sus amigas Jessica Holliday (quien se marchó poco después de que llegara Valeen), Lisa Kreutz, Diwata Perez, Lauren Townsend y Jeanna Park. Había llegado más tarde que el resto de sus amigas y la mesa ya estaba completa, así que decidió sentarse cerca.

Mientras estaba leyendo escuchó un disparo y, poco después, la profesora Patti Nielson entró diciendo a todos que se agacharan. Valeen se escondió bajo la mesa #2 junto a sus amigas. A su lado estaba Lauren, quien la rodeó los hombros con un brazo para tranquilizarla mientras le decía que toda iba a ir bien. En ese momento, muchos de los estudiantes pensaban que lo que estaba sucediendo se trataba de una broma llevada a cabo por los alumnos de último curso.

Cuando los asaltantes entraron en la biblioteca, tan solo vio dos pares de botas y pantalones negros a través de la vitrina de cristal situada entre la entrada y la mesa bajo la que se ocultaba. Los oyó gritar a los estudiantes mientras disparaban, así como risas y gritos de euforia. Dylan Klebold se acercó a su mesa y disparó bajo la misma, hiriendo a Valeen y a Lisa. Luego disparó de nuevo matando a Lauren. Valeen salió a rastras de debajo de la mesa al darse cuenta de que las balas la habían alcanzado mientras gritaba “¡Oh, Dios mío! ¡Ayuda!”.

Paramédicos atendiendo a Valeen antes de subirla a la ambulancia.

Entonces, uno de los agresores le preguntó “¿Crees en Dios?”. Valen primero respondió “No”, pero luego dijo “Sí”, confusa por la situación y temiendo las represalias que pudiera conllevar su respuesta. Tras esto le preguntaron “¿Por qué?”, en ese momento Valeen se encontraba de rodillas y miró hacia el lugar del que provenían las voces. Ambos chicos estaban junto al extremo sur de la mesa #4 y aunque no les miró a la cara, vio que uno de ellos estaba recargando su arma. Respondió: “Creo porque mis padres me enseñaron”.

Tras esto volvió a tumbarse bajo la mesa y se hizo la muerta. Varios minutos después vio que dos pares de piernas abandonaban la biblioteca y observó cómo los estudiantes comenzaban a huir de la misma a través de la salida de emergencia situada en la zona noroeste. Intentó despertar a Lauren varias veces pero como no pudo se dio por vencida y huyó, siendo una de las últimas personas en salir de la biblioteca, mientras las alarmas sonaban y la sala estaba llena de humo.

Recibió un total de nueve disparos que le provocaron heridas en su brazo izquierdo, pecho y zona abdominal, así como múltiples quemaduras. Salió del hospital el 27 de abril y se graduó en Columbine el 22 de mayo de 1999 a pesar de sus heridas.

En 2009, cuando fue entrevistada por The Guardian con motivo del décimo aniversario de la matanza, contó que tras Columbine acudió a la Universidad de Arizona y que actualmente trabaja en servicios sociales, encargándose principalmente de organizar adopciones.

 
Val Schnurr en 2004.

Kacey Lynne Ruegsegger

 

Edad: 17 años el 20 de abril de 1999.

Kacey Ruegsegger estaba en la biblioteca cuando comenzó el tiroteo. Cuando se avisó a los estudiantes que se agacharan, se situó bajo uno de los cubículos que se encontraban debajo de las meses de los ordenadores y puso una silla delante de ella. Uno de los atacantes se detuvo delante de donde se ocultaba y dijo que todos los que llevaran una gorra blanca se levantaran, luego disparó a un conocido de ella, Daniel Steepleton.

Escuchó a los agresores hacer comentarios racistas a alguien, algo parecido a: “Oh, un negrata. Estás muerto chico negro.” Cuando dispararon al chico que se ocultaba bajo la mesa de ordenador contigua a la suya (Steven Curnow), Kacey agachó la cabeza y se cubrió las orejas con las manos. Tras esto recibió un disparo en el hombro y gritó, por lo que uno de los atacantes le dijo que dejara de lloriquear. Se dejó caer y se hizo la muerta.

Permaneció bajo la mesa y continuó escuchando estallidos, que creía que eran bombas explotando. Cuando los asaltantes dejaron la biblioteca, dos estudiantes intentaron ayudarla a salir (Craig Scott y Amanda Stair). Kacey no podía moverse demasiado rápido y recibió bastantes golpes y empujones por parte de los estudiantes que corrían para abandonar la biblioteca, pero finalmente consiguió salir del edificio y llegar hasta la policía que se encontraba en el exterior.



Kacey se había trasladado a Columbine tan solo unos meses antes de la masacre debido a que dos de sus amigos se habían suicidado y otro había muerto de leucemia en su anterior instituto, por lo que sus padres querían que estuviera en un ambiente más positivo. Tuvo multiples heridas, incluyendo la causada por el disparo en su hombro derecho, una bala que atravesó su mano derecha y rasguños en el cuello. En el hospital recibió dos dosis de morfina, y aun así sentía dolor.

La herida era tan grave que su brazo derecho iba a ser amputado. Sin embargo, gracias a un transplante de aloinjerto pudieron evitarlo finalmente. Tuvo que someterse a una larga terapia de rehabilitación física y salió del hospital el 1 de mayo de 1999.

Tras el tiroteo decidió no regresar a Columbine, y en su lugar se graduó en el 2000 en el Instituto Cristiano de Denver. Asistió al Centro de Estudios Superiores de Araphoe donde estudió enfermería. A pesar de que sus planes iniciales eran convertirse en profesora, tras el tiroteo supo que no sería capaz de trabajar en un colegio o instituto, y las enfermeras que la ayudaron a recuperarse la motivaron a hacer lo mismo. En 2007, cuando fue entrevistada por la CNN con motivo de la masacre de Virginia Tech, dijo que trabajaba de enfermera y vivía en Denver con su marido.

En 2016 concedió otra entrevista al canal Denver7 con motivo de la publicación del libro de Sue Klebold. Contó que ahora tenía 4 hijos y que tuvo que dejar su trabajo de enfermera debido a la falta de movilidad total en su brazo derecho, consecuencia del disparo. En la actualidad se dedica a dar charlas contando su propia historia para promover la donación de tejidos, ya que gracias a esto pudo evitar perder uno de sus brazos.


Esta página está dedicada a todos aquellos que resultaron heridos o murieron en el tiroteo que tuvo lugar en el instituto Columbine en Littleton, Colorado, el 20 de abril de 1999. Esta web trata sobre los hechos que tuvieron lugar ese día, da una escueta mirada a la realidad de las acciones de Eric Harris y Dylan Klebold y las consecuencias que éstas tuvieron.

Si has llegado aquí buscando información sobre la masacre del instituto Columbine porque estás investigando o simplemente porque quieres saber lo que pasó, sé bienvenido.